Resumen El presente estudio analiza la influencia del lenguaje no verbal en la inteligencia emocional y su relación con la calidad personal de los estudiantes de 5o año de la carrera de Psicología. El trabajo puede considerarse original pues no existen en nuestro medio, otros estudios al respecto. Introducción El presente artículo analiza la influencia del lenguaje no verbal en la inteligencia emocional y la relación con la calidad personal de los estudiantes de la carrera de Psicología en la Universidad Mayor de San Andrés. No obstante, no se presta atención a lo que expresan las personas con lenguaje no verbal. Para lograr el objetivo de empleo óptimo del lenguaje no verbal se requiere determinar, en primer lugar, la mejora de los niveles de inteligencia emocional de los estudiantes. Tradicionalmente la comunicación se ha definido como el intercambio de sentimientos, opiniones o cualquier otro tipo de información, mediante el habla, la escritura, u otro tipo de señales2. Así, desde el punto de vista técnico, se entiende por comunicación el hecho de que un determinado mensaje originado en el punto A llegue al punto determinado B, distante del anterior en el espacio o el tiempo. Los elementos que aparecen son el código, el canal, el emisor y el receptor.
Canta el ave melodiosa un lecho me brinda el suelo de césped, clavel y rosa junto al claro arroyo, Simple. Vienen mi amo el señor Slender y otro caballero de Frogmore, y se dirigen hacia aquí. Entran Page, Pocofondo y Slender. Buenos días, buen señor Hugh. Es el señor doctor Caius, el reputado médico gabacho.