Eran tus vecinos, tus compañeros del cole o tus primos, gente de tu edad con la que compartías mucho tiempo y a la que muchas veces bastaba con preguntar directamente si querían ser tus amigos. En la adolescencia y como veinteañero, la situación seguía propiciando la aparición de nuevas amistades: en el instituto, de noche, en la universidad Sin embargo, una vez cumplidos los 30 mucha gente empieza a sentir que hacer nuevos amigos es casi imposible. Un estudio realizado por las universidades de Aalto Finlandia y Oxford Reino Unido en confirmó esa sensación de que con la edad se reduce nuestro círculo de contactos. Desde ahí se inicia una caída en picado, especialmente en el caso de los hombres, que mantienen menos amigos conforme se adentran en la treintena. Pero cree que no tiene tanto que ver con la edad como con las circunstancias de vida. No obstante, cuenta que él lo ha conseguido a base de ir todos los fines de semana al mismo bar y encontrarse siempre con la misma gente. Ahora quedan también fuera de ese contexto: Salimos a comer y nos invitamos a los cumpleaños y todo, dice. Después, empecé a ver que teníamos un sentido del humor parecido, nos reíamos con las mismas cosas y que teníamos intereses similares.
Mandar por correo Para alguien que se quedó soltero hace años, conocer a gente ha cambiado mucho. Ahora entran en juego variantes como la mencionada por Amaia: seguirse en redes sociales o deslizar un botón hacia la derecha o hacia la izquierda, como se hace en Tinder, para largar si te interesa alguien o no. Ellos, que creían que nunca tendrían que usar Tinder ni nada analógico, se sorprendieron abriéndose un perfil en una de estas aplicaciones. Después de 20 años casada, se separó en Con dos hijos adolescentes, individuo de ellos con una discapacidad, pensó que no volvería a encontrar galán. Pero cuando llevaba un año separada, un compañero de trabajo la convenció para meterse en una web de contactos. Empezó por Badoo, una de las plataformas pioneras.
Comparte Consejos para hacer amigos en un lugar nuevo. Llegar a una noticia ciudad y saber adaptarse a un entorno urbano desconocido es siempre un reto. Sin embargo, algo que muchas veces pasamos por alto es que al cambiar de ciudad no solo pasamos a vivir en otro lugar; también pasamos a convivir con otra gente. Aunque este tipo de creencias acerca de los habitantes de una ciudad puedan parecer inofensivos o simples detalles sin importancia, no lo son en absoluto, ya que sin que nos demos cuenta nos pueden actuar caer en sesgos que resultan ofensivos o reveladores de nuestra ignorancia.
Acullá de juzgarlas por ello, se pueden utilizar para llegar a conocerlas a fondo. Escrito y verificado por la psicóloga Cristina Roda Rivera. También vamos conociendo gente nueva que nos resultan encantadores y a los que queremos seguir conociendo y compartir cosas con ellos porque su compañía es agradable. Por ello, hay determinadas situaciones en las que se conoce realmente a una persona a las que debemos prestar atención. Situaciones de estrés en las que se conoce realmente a una persona Esta frase puede encarnar el hecho de que, cuando una persona se encuentra con una localización estresante. Esto ocurre aunque no sea grave, así que podremos saber muchísimas cosas de ella por la faceta en la que afronte esa localización.