Connect with us

Privacidad

Noviazgo Oyente/Sordo: Algunas consideraciones

Conocer a un 622728

Iniciador del tema Tenemos una relacion de 3 años y una hija de 2 años. Yo tengo 25 años y el 36 pero no estamos casados legalmente, solo vivimos juntos. Todo empezo muy rapido y yo quede embarazada en poco tiempo mas me fui a vivir con el, el era todo un encanto, un amor y tan diferente a los demas, senti que por primera vez escogi un buen hombre, estaba feliz. Pero a los 6 meses de estar con el y apenas embarazada diciembre lo descubri hablando con otras mujeres teniendo conversaciones sexuales con fotos y videos por sus redes sociales y WhatsApp. Eran varias mujeres y una de ellas su ex, a ella le decia que la amaba aun, que ella es su amor eterno y diciendo que le dolio perderla, los dos se mostraban muy dolidos de no estar juntos y ahi me di cuenta que mi pareja nunca paso la pagina y formo una relacion conmigo sin superar a la ex. El Tambien se disculpo, me abrazaba y siempre con cara de arrepentido. Pase el resto de mi embarazo estresada, triste sin paz llorando casi todos los dias. Le di una oportunidad pero mi rencor seguía ahí, por mucho que trataba de seguir adelante me costaba perdonarlo de corazón, asi que fui a ver una psicologa para que me ayude a perdonar y continuar la relacion. Iba a dejarlo, estaba decidida, habia hablado con mi madre para mudarme con ella y el llorando para que no me fuera, rogandome como nunca, me aguantaba de los brazos suplicandome que no lo dejara, yo le dije que tenia un problema serio y necesitaba ayuda, asi que ambos fuimos a terapia de pareja un tiempo aunque a el no le gustaba nada de eso Asi que vuelvo a darle otra oportunidad, pero ya nada era lo mismo, ni lo que sentia ni mi manera de verlo, todos mis sentimientos y la confianza murieron.

La Legitimación es gracias a tu aceptación. Aprende a decir NO y fajo que te respeten Mis 11 consejos para crear vínculo con los hijos de tu pareja 1. Otra cosa es que lo que decidan sus padres, no te parezca bien o adecuado. Me he hecho esta pregunta miles de veces y créeme, que en determinadas situaciones, todavía me la sigo preguntando. Sinceramente, cuesta. Lo importante es recordar que: La madre es la madre, el padre es el padre y tienes que darle su lugar.

Para cualquier duda, podéis dejar un glosa en el artículo e intentaré responderos en cuanto me sea posible. La sociedad turca sigue siendo en gran medida una sociedad patriarcal y por lo tanto el machismo sigue siendo un importante problema en Turquía, como lo es en todos los países del mundo. Evidentemente esto no quiere decir que los chicos turcos sean machistas, los hay machistas y una gran mayoría que no lo son como en casi todos los países, pero si hay que tener en cuenta que las leyes turcas, ya han mejorado sustancialmente, aun son justamente laxas en lo relativo al machismo o la violencia de género, por eso si recomiendo a las mujeres alejarse de cualquier hombre turco que desarrolle actitudes machistas de forma general, especialmente cuando el hombre intenta controlar los movimientos de la mujer o se muestra celosa de forma excesiva. Por eso lo importante a la hora de enfocar esta cuestión es conocer a la persona bien antiguamente de dar pasos en la relación, conocer su entorno, sus amigos, prole, analizar como se comporta en estos contextos y cortar de raíz cualquier situación machista que surja y estrella se ve cambios en ese aspecto, es mejor romper la relación. El equilibrio en los pagos de las cuentas restaurantes, supermercados, viajes etc.

Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.