Connect with us

Privacidad

Visor de obras.

Conocer personas 751298

Es un mundo por y para hombres y el mayor acto de construcción de un modelo social diferente no puede darse desde dentro del modelo patriarcal, sino como rebelión hacia él. Por eso, Simone de Beauvoir considera que es desde la rebeldía que la mujer puede abrir posibilidades de construcción social nuevas. Este mundo nuevo implica una vida cotidiana diferente y unas posibilidades todavía imprevistas, porque hasta ahora la feminidad ha sido mera negación, resistencia. Beauvoir propone que con el acceso de la mujer a la libertad llegue también su acceso a la filosofía; no como objeto o problema pues el «problema» de la mujer solo lo ha sido para los hombressino como sujeto pensante 6 «El feminismo es una forma de vivir individualmente y de luchar colectivamente» Entrevista con Francis Jeanson El patriarcado no solo se reproduce por las instituciones a nivel social y político. Es en este sentido que Simone de Beauvoir considera que el feminismo puede ser otra forma de vivir individualmente. Esta subjetividad puede basarse en las relaciones mediadas por los cuidados, el amor libre que ella siempre defendió y por cambiar los gustos y las aspiraciones a través de un proceso de toma de conciencia en el cual el componente colectivo es muy importante; porque es necesario para que el cambio no solo sea individual, sino también social. Pero una parte importante del trabajo necesario para la subsistencia humana es ese hacer que tradicionalmente ha recaído en las mujeres de manera no reconocida y no remunerada.

Y haciendo su planto, concluye. Sin juicio estaba adormida del pesar que hube cuando oí decir que sentía escozor nuestra hija. Ahora, oyendo tus gemidos, tus voces tan altas, tus quejas no acostumbradas, tu llanto y agonía de tanto sentimiento, en tal forma penetraron mis entrañas, en tal forma traspasaron mi corazón, así avivaron mis turbados sentidos, que el ya valido pesar alancé de mí. Un escozor sacó otro, un sentimiento otro. Dime la causa de tus quejas. Por Dios, que me lo digas, porque si ella pena no quiero yo vivir. Nuestro gozo en el perforación, nuestro bien todo es perdido. Crueldad sería que viva yo sobre ti. Turbose la orden del morir con la tristeza que te aquejaba.

Como en todo, es cuestión de balances. Es cursi un poema que busque impresionar con palabras rimbombantes, en lugar de expresar con sinceridad lo que se siente. Es cursi todo ademán aparentemente afectuoso que pretenda desconcertar o generar admiración, en lugar de actuar sentir bien a quien supuestamente se ama. Y son cursis, porque son actos falsos, o falseados, y eso los convierte en ridículos.

Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.