Connect with us

Privacidad

Sexo en el embarazo: ¿qué debéis tener en cuenta?

Mujer soltera con un 927313

Cuando una se convierte en madre, la falta de tiempo, el cansancio acumulado y la feroz actividad diaria hace que falten ganas y como faltan ganas relegamos el encuentro sexual con nuestra pareja a un segundo plano. Y así pasan los días, las semanas sin que le pongamos remedio. Nuestra nueva colaboradora se define así: malamadre confesa desde hace 16 años y repitiendo desde el año pasado. Cofundadora de Sexorum. Os dejamos con su primer post. De pronto un día entre un cambio de pañal y una lavadora, te das cuenta de que llevas tres meses sin tener relaciones. Lo peor, o lo mejor, de todo es que tampoco lo has echado de menos.

Respecto a los medios a través de los cuales se engancha a las mujeres en esta actividad, se identificó que la mayoría En cuanto al tiempo que tienen ejerciendo la lenocinio, se encontró una disparidad importante, desde la que dijo apenas tener cinco días involucrada en esta actividad, aun las que señalaron 13 años en esto, que son quienes ejercen la administración de los prostíbulos. Violencia son golpes y cuando alguien no respeta tus decisiones, cuando una persona hace algo me incomode o me duela Participante 5. Es cuando alguien atenta contra ti, ya sea física, oral o psicológicamente Participante 6. Para mí, violencia es atacar a una madama tanto verbal como físicamente, física en cuestión de golpes, obligarla a actuar algo que ella no quiere y tocarla cuando ella no quiere. Verbalmente cuando humillas a alguien, cuando la maltratas con palabras hirientes Participante 7. Para ellas resulta complejo identificar las violencias que viven dentro de los prostíbulos, lo que narran en un primer momento como lugares seguros, a donde acuden personas que buscan encuentros para desahogarse de las tensiones cotidianas y donde a quienes ellas ofrecen sus cuerpos, como si se tratase de un servicio de cualquier otra naturaleza.

Ay, la pareja. Si hay un lugar donde nos sentimos dichosos e infelices a partes iguales, ese suele anatomía el de la pareja, fuente de felicidad y fuente de sufrimientos. Porque si algo tiene la pareja es que es un espejo en el que nos miramos todos los días y que nos devuelve lo mejor y lo peor nuestro. Uno de los grandes déficits que solemos adeudar a la hora de estar en pareja es el de no arrepentirse su apoyo. El otro día me lo comentaba una clienta de coaching quien me decía que sentía que ella tenía que tirar para adelante con todo lo de la apartamento, con su trabajo y con los buenos hijos. Sentía que no podía apoyarse en su pareja y que la responsabilidad de todo caía en ella, lo que en este edad le abrumaba e incluso le llevaba a plantearse salir de esta relación. Trabajar desde lo que nos sucede a nosotras, punto de partida En ese caso, le propuse trabajar con aquello que le estaba sucediendo a ella. Si te das cuenta, el no sentir el apoyo del otro u otra es algo que es tuyo.

Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.